<



Dra. María Teresa Ilari

Médica internista, homeópata y terapeuta floral.
Prescriptora del agua de mar y conferencista internacional sobre el tema.
Directora de la Clínica Santo Domingo donde realiza desde el 2010 su práctica médica basada en la Nueva Medicina Germánica y las 5 Leyes Biológicas descubiertas por el Dr. Hamer.
Ha dado formación en diferentes campos de la Medicina Integrativa, tanto en niveles médicos y docentes universitarios, como a nivel popular en la Escuela de Pacientes y charlas en diferentes barrios y municipios del país, así como en otros países latinoamericanos.
Organizadora de Retiros de Cura, de Auto-conocimiento y Sanación, junto con facilitadores internacionales, para pacientes y terapeutas. Colaboradora en la organización de los cursos de NMG en la UNAN-Managua.
8 Seminarios completos de Nueva Medicina Germánica, en Nicaragua y México, con docentes extranjeros, discípulos del Dr. Hamer.
Ha impartido, junto con la Dra. Gallardo, un curso internacional interuniversitario en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNAN-Managua, con la colaboración de las universidades UPOLI y UCA.
Contacto
Esta feria nace del deseo y la necesidad de presentar en un solo ámbito la suma de casi todos los proyectos que lleva en marcha Slow Food Terres de Lleida. Actualmente agrupa a productores, consumidores y personas que creen que una alimentación y un ritmo de vida natural son esenciales para la vida. La feria se dinamiza en diferentes actividades y sectores: expositores, conferencias, talleres y degustaciones. Se organiza conjuntamente con la Dulce Revolución, una asociación que promueve las plantas medicinales y las terapias naturales.
www.slowfoodterresdelleida.com
Es una asociación internacional sin ánimo de lucro nacida en 1986 como respuesta a la invasión del frenesí del FAST LIFE y el colonialismo del FAST FOOD. Actualmente agrupa a más de 100.000 personas en 132 países de los cinco continentes. La filosofía del movimiento parte del valor dado a la alimentación como punto de partida para reflexionar sobre la calidad de vida que queremos. Porque al considerar el valor de un alimento, se trate de una variedad de fruta o de un plato típico, no se puede prescindir de la relación de éste con su historia, la cultura y el ambiente en que se originaron. Por eso Slow Food defiende la necesidad de mantener, tanto en la producción agrícola como animal, un equilibrio de respeto y de intercambio con el ecosistema circundante.
Slow Food está formado por más de 850 Convivium o asociaciones locales que son el punto de referencia del movimiento sobre el terreno. Cada Convivium organiza diferentes iniciativas y proyectos.
La Dulce Revolución es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a todas las personas que quieran compartir sus experiencias positivas fruto del uso de las plantas medicinales y las terapias naturales no agresivas.
La Stevia Rebaudiana da nombre a laDulce Revolución, por su sano dulzor y por sus propiedades medicinales todavía hoynegadas por una administración sanitariavendida a los intereses de la gran industriafarmacéutica.
La Stevia y la Dulce Revolución es pues la punta de lanza que permitirá abrir el camino para la recuperación de los conocimientos populares en lo referente al uso de las plantas medicinales en general y a otras terapias naturales de bajo coste.
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA V FERIA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA VI FERIA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA VII FERIA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
]]>
Comentarios recientes