<![CDATA[Hoy a las 15:30h (GTM+2) La periodista Debra Digiacomandrea entrevistará desde EE.UU al Dr. Olle Johansson que se encuentra en Barcelona. La entrevista tendrá lugar en el canal de La Caja de Pandora y podrá seguirse en Directo. Atención !! será íntegramente en Inglés sin traducción. Mas adelante pondremos los subtítulos al video.
El Dr. Olle Johansson es una autoridad científica que denuncia los peligros de la contaminación electromagnética y que ha venido a Barcelona para realizar una serie de charlas organizadas por La ONG, Asociación Oikos Ambiental .
Entrevista al Dr. OLLE JOHANSSON por Debra Digiacomandrea ( V.O. INGLÉS )
Viernes 23 Octubre a las 15:30h (GTM+2)
Podéis verlo en directo aquí….
Link: https://www.youtube.com/watch?v=NMfTWOCIst8
Olle Johansson
Profesor asociado, de la Unidad de Dermatología Experimental, del Departamento de Neurociencias, Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia
El conjunto de evidencias científicas sobre los campos electromagnéticos requiere un nuevo enfoque para la protección de la salud pública; el crecimiento y desarrollo del feto, y de los niños; y aboga por fuertes acciones preventivas. Estas conclusiones se basan en previos científicos y de salud pública que documentan lo siguiente:
- Efectos biológicos (no térmicos) por baja intensidad y efectos adversos para la salud están demostrados en niveles significativamente inferiores a los estándares de exposición existentes.
- Los límites de seguridad pública de la ICNIRP (Comisión Internacional para la Protección frente a las Radiaciones No Ionizantes , del IEEE (Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica) , y de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) son inadecuados y obsoletos con respecto a la exposición prolongada de baja intensidad.
- Se necesitan con urgencia nuevas normas de exposición pública con base biológica, para proteger la salud pública en todo el mundo.
- No es de interés público más demoras.
“En mi presentación voy a hacer alusión a los antecedentes históricos de la electricidad y los campos electromagnéticos, cómo surgió la sospecha temprana de que tales campos (electromagnéticos) y señales podrían tener efectos negativos en la salud, y cómo llevarlo hoy en día a la discusión pública en todo el mundo. También voy a referirme a la electrohipersensibilidad como deterioro funcional, y qué leyes y reglamentos nos guían en relación con dicha discapacidad. Voy a entrar en más profundidad acerca de los resultados de las investigaciones científicas sobre los efectos adversos para la salud de los campos electromagnéticos, y la necesidad urgente de proyectos de investigación totalmente independientes que se inicien de inmediato para garantizar la salud pública.
Estos proyectos deben ser totalmente independientes de todo tipo de intereses comerciales; la salud pública no puede tener un precio etiquetado (precio o valor en una etiqueta) .También es de suma importancia que los científicos involucrados en este tipo de proyectos estén libres de cualquier conflicto de intereses y que los fondos necesarios se cubran al 100%, no en un 99% ó menos. Esta es la clara responsabilidad del órgano democráticamente elegido de todos los países”.
Enlaces:
http://www.openmindconference.com/speakers/archive-2014/item/102-olle-johansson
https://www.youtube.com/watch?v=mN1nl9GNpUU
Johansson Laboratory
http://ki.se/en/neuro/johansson-laboratory
Conferencia del Jueves 22 Octubre 2015
“Efectos adversos para la salud de los campos electromagnéticos de las telecomunicaciones modernas inalámbricas, tales como teléfonos móviles y Wi-Fi”.
V.O. INGLÉS
http://www.youtu.be/rnZ89m5A4sM
Link: https://www.youtube.com/watch?v=rnZ89m5A4sM
[divider]
Debra DiGiacomandrea
Más de 35 años de redactora editorial como freelance escritor independiente / corrector de estilo, periodista y asistente de abogado en la amplia gama de proyectos, incluyendo: noticias de última hora, catálogos de venta, artículos de revistas, boletines de prensa y copia del sitio Web, libros de texto y transcripciones legales; combinado con un B.A. en Ciencias Políticas y estudios de posgrado en el extranjero en idiomas y artes escénicas.
[divider]
Comentarios recientes