<![CDATA[Hay un momento de despertar, de salir de la Matrix, lo que algunas tradiciones llaman Iluminación. A partir de allí la apertura de Consciencia no tiene punto final.
Teresa Forcades i Villa. La energía femenina en acción.
Durante esta entrevista, cerca del amor de sus palabras, de la entrega incondicional que está ofreciendo, pude comprender un poco más a Teresa, la del barrio de Gracia. Podremos estar de acuerdo o no con su posición y visión, todo es verdad pero nada es real, y nada tan necesario en estos tiempos como la valentía e inteligencia al Servicio de los Demás, un mundo donde todos critican y pocos se mueven.
Les invitamos a que escuchen y estudien en profundidad sus propuestas verdaderamente revolucionarias. No estamos acostumbrados a tan categóricas como estas, ni a ejercer activamente nuestra subjetividad política:
- Hay que hacer la revolución, pero luego, debemos volver a hacerla.
- El instrumento “partido político” me parece obsoleto, fosilizado e incapaz de avanzar hacia el ideal de Justicia Social.
- El único horizonte realista, con la dificultad que conlleva, es la actitud revolucionaria, ese punto de excepcionalidad pero en continuo, activando nuestra subjetividad política, dispuestos a salir a la calle, y ser capaces de impulsar-nos desde abajo.
- Dos características de la vinculación capitalismo y política son incompatibles con la justicia social: el financiamiento, y la disciplina de partidos.
- Nuestra misión es construir una sociedad más justa, aceptar que no podemos cambiar esta situación es muy duro, como nos enseño el Maestro Jesús: Somos por naturaleza Libres y Amorosos.
- La madurez de consciencia se logra ejerciéndola.
- La independencia va de ser capaces de manejar nuestra propia economía, salir del euro. Al principio puede ser duro, pero solo así podremos ser más libres.
- Si no cuestionamos del Capitalismo, además de la competencia ilimitada, el carácter absoluto de la propiedad privada, no habrá un mundo nuevo.
“Mi leitmotiv es impulsar la Justicia Social”
Catalunya goza de muchas bendiciones, del mar mediterráneo, de su gente, de la primavera y de la montaña. Los cambios que enfrentamos pueden servir de ejemplo al resto del mundo. Contamos con Teresa, es una bendición coincidir con ella, en este instante, aquí y ahora.
Jose Tamayo – Reportero
REVOLUCIÓN Y DESPERTAR DE LA MATRIX – Teresa Forcades: La Justicia Social es mi Leitmotiv
Link: https://www.youtube.com/watch?v=c-ZeH1WaTaY
TERESA FORCADES I VILLA
Teresa Forcades Vila (1966, Barcelona) es una teóloga y monja catalana de la Orden de San Benito, conocida por sus posiciones críticas con la gestión de la gripe A por parte de instituciones sanitarias como la Organización Mundial de la Salud y las empresas farmacéuticas productoras de las vacunas. Ha denunciado lo que ella considera crímenes y abusos cometidos por la industria farmacéutica. Es una de las promotoras, junto con Arcadi Oliveres del movimiento independentista Procés Constituent a Catalunya.
Biografía
Teresa Forcades nació en el barrio barcelonés de Gracia, en el seno de una familia con raíces en Tarragona y Solsona. Se licenció en Medicina por laUniversidad de Barcelona en 1990 y se trasladó a Estados Unidos para cursar la especialización en Medicina Interna en la Universidad Estatal de Nueva York, que consiguió cinco años más tarde. En 1997, tan sólo dos años después, finalizó un máster en teología protestante en la Universidad de Harvard. En septiembre de ese mismo año, ya en España, ingresó en el monasterio benedictino de Montserrat. Al cursar sus estudios de teología en una facultad protestante, especializada en teología feminista, no le fueron convalidados por las facultades católicas españolas y tuvo que licenciarse en teología fundamental en la Facultad de Teología de Cataluña, en el Instituto de Teología Fundamental de Sant Cugat, en 2005, algo que hizo con honores, con una tesina sobre el misterio de la Trinidad: «La Trinitat, avui» (La Trinidad, hoy). Se doctoró en 2009, con una tesis sobre el concepto de persona en la teología trinitaria clásica en relación a la noción moderna de libertad como autodeterminación. En el campo de la medicina, también realizó el doctorado summa cum laude en Salud Pública por la Universidad de Barcelona (2004) con una tesis sobre medicinas alternativas.
También ha realizado su investigación de posdoctorado en la universidad alemana de Humboldt (Berlín) con el fin de profundizar el diálogo entre la noción teológica de persona y las nociones de subjetivación de ciertas antropologías contemporáneas (ej. Lacan, Zizek, Boyar). Ha publicado también «Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas» (Cuadernos Cristianisme i Justícia, 2006 n. 146, en catalán, castellano y inglés) y «La teología feminista en la historia» (Fragmenta, 2007).
En 2013 creó, junto con Arcadi Oliveres, una plataforma popular para promover el autodeterminación de Cataluña, el Procés Constituent a Catalunya.
El 15 de junio de 2015 Forcades dejó el convento de las benedictinas de Sant Benet de Montserrat con permiso del Vaticano y del obispo de Sant Feliu de Llobregat, Agustí Cortés para concurrir a las elecciones autonómicas del 27S. La exclaustración autorizada por el Vaticano y por el obispo, significa que Forcades no dejará de ser religiosa, como hubiese sucedido con una dispensa, mantendrá todas las prerrogativas y podrá regresar al convento cuando finalice el plazo de un año prorrogable hasta tres.
Teología feminista
En 2007 publicó el libro La teología feminista en la historia en el que sitúa la teología feminista en el marco de las teologías críticas o de la teología de la liberación, haciendo una revisión histórica de las mujeres que a lo largo de la historia han vivido la contraposición entre el discurso teológico sobre las mujeres y la experiencia de Dios de cada mujer.
Además, Teresa Forcades es, desde 2011, la tesorera de la Junta Directiva de la European Society of Women in Theological Research (ESWTR). Anteriormente, ocupó el cargo de vicepresidenta de dicha institución durante el período 2009-2011.
Opiniones médicas controvertidas
Gripe A
En octubre de 2009, Teresa Forcades publicó un vídeo titulado “Campanas por la gripe A” en donde denunciaba lo que a su juicio eran múltiples deficiencias en la gestión de la pandemia de gripe A, criticando a la OMS, la fiabilidad y seguridad de la vacuna que sería distribuida masivamente, y a los laboratorios farmacéuticos encargados de su desarrollo. El video fue ampliamente visualizado en diversos portales, como YouTube, y comentado en varios medios de comunicación como una postura discordante respecto al criterio de la comunidad científica, en base al cual se habían tomado importantes medidas gubernamentales y que avalaba la seguridad de dicha vacuna. Teresa, como medida ante todo esto, defiende el estudio de la solución mineral maestra (MMS) o dióxido de cloro como agente oxidante de patógenos como se pueden ver en varias conferencias que ha dado.
Ébola
En el año 2014 y ante la epidemia de Ébola, Teresa Forcades defendió el uso de la solución mineral maestra como remedio a la enfermedad generando controversia.
Obra
Libros como autora
- 2003 – Valors femenins emergents, Barcelona
- 2005 – La Trinitat, avui, Abadía de Montserrat, Barcelona, ISBN 84-8415-750-4
- 2006 – Los crímenes de las grandes compañías farmacéuticas, Cristianisme i Justícia, Barcelona. ISBN 84-9730-138-2
- 2007 – La teología feminista en la història Fragmenta Editorial, Barcelona, ISBN 978-84-92416-07-3
- 2011 – Ser persona, avui: Estudi del concepte de “persona” en la teología trinitària clàssica i de la seva relació amb la noció moderna de llibertat, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona,ISBN 978-84-9883-442-2
- 2011 – La teología feminista en la historia, Fragmenta Editorial, Barcelona, ISBN 978-84-92416-39-4
- [2013] – Diálogos con Teresa Forcades, Dau, Barcelona, ISBN 978-84-941031-0-0
- [2015] – Está en nuestras manos, Dau, Barcelona, ISBN 978-84-941031-8-6.
Artículos como autora
- 2003 – Die Herausforderung der kulturellen und religiösen Vielfalt in Europa, Synodalia, Zwite Europäische Frauensynode Zusammen Vielfalt Leben, Bellaterra , 5. bis 10. August 2003
Como colaboradora
- 1996 – Schüssler Fiorenza, Elisabeth, Pero ella dijo : prácticas feministas de la interpretación bíblica (trad. Eva Juarros Daussá; pról. Teresa Forcades), Editorial Trotta, ISBN 84-8164-130-8.
- 2009 – Medicamentos (Joan Rovira (ed.), et al.), Icaria Editorial, Barcelona, ISBN 9788498881158.
- 2013 – Conversa entre Teresa Forcades i Esther Vivas, Icaria Editorial, Barcelona, ISBN 9788498885262.
[divider]
Entrevista
Portada
[divider]
Grabación
Edición y presentación
Jose Tamayo – reportero
+34 634 097 629
[divider]
[divider]
Comentarios recientes