<
SOBRE VEN. THUBTEN WANGCHEN
El Ven. Thubten Wangchen nació en el año 1954 en Tíbet, en el pueblo de Kirong (“pueblo de beatitud”, en tibetano). En 1959, a la edad de cinco años, se vio obligado a abandonar su país debido a la invasión del Tíbet por parte de China. Tuvo que sobrevivir mendigando en las calles de Katmandú, Nepal, como tantos otros tibetanos forzados a exiliarse.
Poco después, gracias a los auspicios de S.S. el Dalai Lama y a la ayuda del gobierno indio, pudo ingresar en una escuela para refugiados tibetanos en Dalhousie, India, donde estudió su propia lengua, cultura, historia, arte y filosofía budista, así como inglés e hindi.
A los dieciséis años decidió entrar en un monasterio para profundizar en el estudio de la filosofía budista. Consiguió ingresar en el monasterio de Namgyal –el monasterio privado de S.S. el Dalai Lama- en Dharamsala, norte de India, ciudad sede del gobierno tibetano en el exilio. Allí pasó once años estudiando la doctrina budista y sus rituales, ceremonias, danzas, confección de mandalas, etc.
A finales de 1981 vino por primera vez a España como traductor de un lama tibetano. Posteriormente ha venido organizando conferencias, exposiciones y seminarios sobre los diferentes campos de la cultura tibetana.
En 1989 y durante tres años fue director del LAMA PROJECT, un proyecto de recopilación y grabación en vídeo de las tradiciones y enseñanzas preservadas por los lamas más ancianos, a fin de asegurar su continuidad.
Después de un intenso intercambio cultural con occidente, decidió inaugurar un centro en nuestro país. Por indicación y consejo de S.S. el Dalai Lama, creó la Casa del Tíbet de Barcelona con el objetivo de divulgar la cultura tibetana. En diciembre de 1994 S.S. el Dalai Lama inauguró la sede de la Casa del Tíbet, de la cual es el Presidente de Honor y Thubten Wangchen su director.
En el año 2000, la Casa del Tíbet se convirtió en Fundació con el objetivo de potenciar la difusión y la defensa de la cultura tibetana, los Derechos Humanos y la Cooperación y solidaridad con el pueblo tibetano en el exilio, especialmente en programas de educación y salud.
El 25 de septiembre de 1998, el Ven. Thubten Wangchen obtuvo la nacionalidad española, convirtiéndose en uno de los primeros ciudadanos españoles de origen tibetano.
www.casadeltibetbcn.org
La Feria EcoReus surge de la necesidad e interés social creciente por la ecología , salud natural y sostenibilidad .
Ahora es un momento de crisis social en sus fundamentos , y subsanar errores (sobre todo ecológicos ) del pasado. La sociedad , en general está más sensibilizada a la vuelta a la naturaleza e incorporar en su día a día los alimentos de consumo ecológico y llevar una vida sana y feliz .
Consideramos necesarios este tipo de eventos participativos en nuestra ciudad . Positivos para la sensibilización ecológica , sostenibilidad y difusión de la vida saludable .
La Feria EcoReus no es sólo una feria donde se muestran empresas . Es un evento participativo y de divulgación cultural . Vertebrándose con la exposición de empresas y productos , talleres participativos , conferencias , audiovisuales y ponencias . Con un carácter festivo y sin olvidar el futuro : el público infantil.
Desde EcoReus queremos:
- Promover el consumo responsable y la sostenibilidad
- Dar a conocer las políticas de reciclaje , tratamiento de residuos , sostenibilidad y fomento de las energías renovables , por parte de las instituciones .
- Promover alternativas para una vida sana y equilibrada .
- Sensibilización por el consumo ecológico
- Propuestas de alternativas sanas en la alimentación y hábitos de consumo
- Promover la sensibilización ecológica y hábitos positivos en los niños
- Dar a conocer herramientas para un hábitat saludable
- Promoción de la agricultura ecológica y la bioconstrucción
- Dar a conocer alternativas energéticas ( Cocinas solares, etc )
- Dar a conocer asociaciones sin ánimo de lucro , ONG y otras entidades que realizan su labor solidaria , ecológica y de sensibilización al público en general
- Promocionar el artesano que utiliza materia prima natural y sostenible .
www.ecoreus.blogspot.com.es
Organiza: Associació TerraVitae – www.associacioterravitae.blogspot.com.es
[divider]
Comentarios recientes