<![CDATA[La Nueva Medicina Germánica (NMG) del Dr. Hamer es medicina convencional, no complementaria ni alternativa. En un futuro se integrarán las Leyes de la Naturaleza a la medicina científica consiguiendo mejorar el pronóstico de muchas personas. Se simplificarán tratamientos y se logrará una eficiente prevención. Prevención Primaria en educación psicosomática y en detección “anterior a” la supuesta enfermedad (proceso biológico de reparación), prevención Secundaria o detección clínica, y prevención Terciaria con tratamientos menos agresivos y mejor calidad de vida. Cuando se dé esta integración, el pronóstico de pacientes actualmente creídos incurables podrá mejorarse mucho.
Javier Herraez es Licenciado en Medicina por La Universidad de Zaragoza. Especialista en Oncología y Cuidados Paliativos. Masters en Naturismo, Acupuntura y Nueva Medicina Germánica. Experiencia en oncología, cuidados paliativos, geriatría y medicina natural. Actualmente asesor de temas de salud y relacionales mediante psicobiología, y docente de cursos de NMG en Plural-21 (Barcelona).
Integración de la Nueva Medicina Germánica en la medicina del futuro – Dr. Javier Herraez
Link: https://www.youtube.com/watch?v=63OmMi3KX0g
AUDIO:
Producido por: www.alimentacioisalut.com www.dolcarevolucio.cat/es www.slowfoodterresdelleida.com
Grabación y Edición de video: www.lacajadepandora.org Música: Miquel Sala León www.salaleonproductions.com
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA V FERIA
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA VI FERIA
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA VII FERIA
[divider]
Dr. Javier Herraez
Licenciado En Medicina y Cirugía por La Universidad de Zaragoza. 1991. Certificado de Médico de Medicina General, que permite desempeñar las funciones en los Sistemas Públicos de Seguridad Social de los Estados de las Comunidad Europea, expedido en Madrid el día 5 de diciembre de 1994.
Especialista en Oncología el 1-05-2000. por el Servicio de Oncología Médica y Cuidados Paliativos H. C. U. de Zaragoza. Concurso oposición M.I.R.: convocatoria octubre 1995: nº 473, de 20.000 concursantes.
Ciclo de Formación en Medicina Holística en S.A.I.S General S.L. Acupuntura y Moxibustión 800 horas. Medicina Naturista 500 horas. Homotoxicología, Terapia Neural y Medicina Biológica 500 horas.
Máster en Acupuntura y Moxibustión. M.T.C. Escuela Superior de Medicina Tradicional China, representante oficial en España de la Facultad de Medicina Tradicional China de Pekín. Título homologado por la Universidad de Yunnan. 2 años.
Máster de Nivel de Especialización en Nueva Medicina Germánica dentro del proyecto “Discusión de un Sistema de Creencias” promovido por la Casa Escuela Katholon y medicinalibre.com. De acuerdo con el Temario de propiedad de Dr. Med. Mag. Theol. Ryke Geerd Hamer, Amici di Dirk.
EXPERIENCIA.
Siempre en relación con oncología, cuidados paliativos, geriatría y medicina natural.
– Oncología Médica y Cuidados paliativos
Especialidad: médico residente en el Sº de Oncología Médica y CCPP del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza. 1996-2000
Médico Oncólogo adjunto, responsable de la sección de Oncología del Sº de Medicina Interna en el Hospital General de Lanzarote, de julio 2003 a noviembre 2005. Miembro de las Comisión de Patología Mamaria y Comisión de Farmacia y Terapéutica Clínica de dicho hospital. Memoria del Servicio Canario de Salud (Lanzarote) de 2005: – pag 30: Comisiones de Farmacia y de Patología Mamaria – pag. 140: Actividad oncología. – pag 172: Actividad en Hospital de Día.
En 2005 decido abandonar la oncología de tratamientos activos con quimioterapia aunque siempre he seguido atendiendo pacientes oncológicos desde otros puntos de vista.
Médico paliativista en la planta de CCPP de la Residencia Asistida San Camilo (Tres Cantos, Madrid) junio 2006 a marzo 2008.
– Geriatría
Al inicio de mi ejercicio de 1993 a 1996 en Residencias Asistidas S.A. Fui geriatra responsable en la apertura de Residencia Los Balcones de Leganés de agosto 2006 a mayo 2007. Actualmente médico en Hotel de Mayores El Madroño compaginándolo con la medicina complementaria en el cáncer .
– Medicina Natural: he sido medico acupuntor en SAIS (Zaragoza), oncólogo naturista en Centro Médico Iza y posteriormente en consulta privada. Desde 2002 a 2012.
AUTOR
Analgésicos Coadyuvantes en: Terapia Analgésica. 1999. J. Herráez, P. Bueso, A. Tres.
Number of CD34+ cells infused and duration of aplasia after high-dose chemotheraoy. Herráez J., Yubero A., Palomera L., Moreno J., Mayordomo J.I., Cajal R., Alonso M., Bueso P., Escudero P., Tres A. E.J.C.: 33: 8: 1997.
Combined therapy for advanced thimoma. Isla M.D., Herráez J.,Bascón N., Yubero A., Cajal R., Bueso P., Sáenz A., Escudero P., Escó R., Tres A. E.J.C.: 33: 8: 1997.
Comunicaciones a congresos de Oncología Médica y asistencias a eventos científiicos de Oncología Médica y cuidados paliativos no se detallan.
www.javierherraez.wordpress.com
[divider]
VII FERIA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
4 y 5 de Octubre de 2014
www.alimentacioisalut.com
Esta feria nace del deseo y la necesidad de presentar en un solo ámbito la suma de casi todos los proyectos que lleva en marcha Slow Food Terres de Lleida. Actualmente agrupa a productores, consumidores y personas que creen que una alimentación y un ritmo de vida natural son esenciales para la vida. La feria se dinamiza en diferentes actividades y sectores: expositores, conferencias, talleres y degustaciones. Se organiza conjuntamente con la Dulce Revolución, una asociación que promueve las plantas medicinales y las terapias naturales
www.slowfoodterresdelleida.com
Es una asociación internacional sin ánimo de lucro nacida en 1986 como respuesta a la invasión del frenesí del FAST LIFE y el colonialismo del FAST FOOD. Actualmente agrupa a más de 100.000 personas en 132 países de los cinco continentes. La filosofía del movimiento parte del valor dado a la alimentación como punto de partida para reflexionar sobre la calidad de vida que queremos. Porque al considerar el valor de un alimento, se trate de una variedad de fruta o de un plato típico, no se puede prescindir de la relación de éste con su historia, la cultura y el ambiente en que se originaron. Por eso Slow Food defiende la necesidad de mantener, tanto en la producción agrícola como animal, un equilibrio de respeto y de intercambio con el ecosistema circundante.
Slow Food está formado por más de 850 Convivium o asociaciones locales que son el punto de referencia del movimiento sobre el terreno. Cada Convivium organiza diferentes iniciativas y proyectos.
www.dolcarevolucio.cat
La Dulce Revolución es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a todas las personas que quieran compartir sus experiencias positivas fruto del uso de las plantas medicinales y las terapias naturales no agresivas.
La Stevia Rebaudiana da nombre a laDulce Revolución, por su sano dulzor y por sus propiedades medicinales todavía hoynegadas por una administración sanitariavendida a los intereses de la gran industriafarmacéutica.
La Stevia y la Dulce Revolución es pues la punta de lanza que permitirá abrir el camino para la recuperación de los conocimientos populares en lo referente al uso de las plantas medicinales en general y a otras terapias naturales de bajo coste.
Comentarios recientes