<![CDATA[Aprender a comer para estar sano, feliz y con una elevada conciencia. Presenta su próximo libro “Menús conscientes” y al final de la charla hará un “reset colectivo” para todos los asistentes.
Con su estilo claro y desenfadado, Suzanne Powell nos introduce en el mundo de la alimentación consciente, mostrándonos lo que conviene comer y lo que debemos evitar. Nos dice cómo seguir una dieta equilibrada y divertida, una dieta que pueda adaptarse a la casa, al trabajo, a la playa y a los viajes. Lo importante es adquirir buenos hábitos, sanos y placenteros; alimentarnos sin sufrir, sin sentirnos a dieta y sin llamar la atención socialmente. Nos dice que tan importante o más que elegir alimentos saludables es combinarlos adecuadamente. Una dieta ecológica pero mal combinada puede causar muchas molestias y problemas de salud, mientras que si combinamos correctamente los alimentos tendremos una buena digestión, una correcta asimilación, una adecuada evacuación intestinal y una desintoxicación continuada. Además, alcalinizaremos el organismo y evitaremos la inflamación, el dolor y las enfermedades degenerativas. Un tesoro de información sencilla y práctica, que no solo puede salvarte la vida sino que además la puede hacer mucho más feliz.
Alimentación Consciente, menús Conscientes – Suzanne Powell
Link: https://www.youtube.com/watch?v=RYOHQvvoB7c
AUDIO:
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE SUZANNE POWELL
Producido por: www.alimentacioisalut.com www.dolcarevolucio.cat/es www.slowfoodterresdelleida.com
Grabación y Edición de video: www.lacajadepandora.org Música: Miquel Sala León www.salaleonproductions.com
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA V FERIA
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA VI FERIA
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA VII FERIA
[divider]
Suzanne Powell
www.suzannepowell.es
[divider]
VII FERIA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
4 y 5 de Octubre de 2014
www.alimentacioisalut.com
Esta feria nace del deseo y la necesidad de presentar en un solo ámbito la suma de casi todos los proyectos que lleva en marcha Slow Food Terres de Lleida. Actualmente agrupa a productores, consumidores y personas que creen que una alimentación y un ritmo de vida natural son esenciales para la vida. La feria se dinamiza en diferentes actividades y sectores: expositores, conferencias, talleres y degustaciones. Se organiza conjuntamente con la Dulce Revolución, una asociación que promueve las plantas medicinales y las terapias naturales
www.slowfoodterresdelleida.com
Es una asociación internacional sin ánimo de lucro nacida en 1986 como respuesta a la invasión del frenesí del FAST LIFE y el colonialismo del FAST FOOD. Actualmente agrupa a más de 100.000 personas en 132 países de los cinco continentes. La filosofía del movimiento parte del valor dado a la alimentación como punto de partida para reflexionar sobre la calidad de vida que queremos. Porque al considerar el valor de un alimento, se trate de una variedad de fruta o de un plato típico, no se puede prescindir de la relación de éste con su historia, la cultura y el ambiente en que se originaron. Por eso Slow Food defiende la necesidad de mantener, tanto en la producción agrícola como animal, un equilibrio de respeto y de intercambio con el ecosistema circundante.
Slow Food está formado por más de 850 Convivium o asociaciones locales que son el punto de referencia del movimiento sobre el terreno. Cada Convivium organiza diferentes iniciativas y proyectos.
www.dolcarevolucio.cat
La Dulce Revolución es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a todas las personas que quieran compartir sus experiencias positivas fruto del uso de las plantas medicinales y las terapias naturales no agresivas.
La Stevia Rebaudiana da nombre a laDulce Revolución, por su sano dulzor y por sus propiedades medicinales todavía hoynegadas por una administración sanitariavendida a los intereses de la gran industriafarmacéutica.
La Stevia y la Dulce Revolución es pues la punta de lanza que permitirá abrir el camino para la recuperación de los conocimientos populares en lo referente al uso de las plantas medicinales en general y a otras terapias naturales de bajo coste.
Comentarios recientes