<![CDATA[
La industria química mundial fabrica los compuestos de los que dependemos en nuestra vida diaria. Usadas de forma indebida, algunas sustancias químicas, incluso las más comunes, pueden servir bien directamente, bien mediante síntesis con otras sustancias, de armas químicas.
Las armas químicas son armas terroríficas y atroces. Causan daños insoportables y persistentes a escala masiva. Cabe decir que una gota diminuta de agente neurotóxico, menor en tamaño que la cabeza de un alfiler, bastaría para matar a un adulto que hubiese estado expuesto tan sólo unos minutos a ese agente.
Agentes nerviosos: Sarín, Somán, Tabún, y VX
Los agentes nerviosos son los agentes químicos de guerra más tóxicos y de más rápido efecto que se conocen. Interfieren con el sistema nervioso y son muy fáciles de fabricar. Con pocos medios se puede producir una gran cantidad de gas nervioso. La intoxicación se produce mediante la inhalación o a través de la piel. Si el gas es inhalado, los síntomas tardan pocos minutos en aparecer. Los agentes nerviosos están clasificados como armas de destrucción masiva por las Naciones Unidas de acuerdo con la Resolución 687 y su producción y almacenamiento está prohibido por la Convención sobre Armas Químicas.
Agentes sanguíneos:Cianuro de Hidrógeno
Se absorben y transportan por la sangre y tienen efecto sistémico. Dificultan el uso normal del oxígeno por los tejidos corporales de manera que los órganos vitales dejan de funcionar en cuestión de minutos.
Vesicantes: Gas Mostaza, Lewisita
Provocan ampollas y su acción va desde la irritación leve de la piel a la ulceración y fuertes quemaduras, llegando a producir la destrucción de los tejidos.
Agentes pulmonares: Fosgeno
Pueden producir injuria pulmonar aguda. Dificultan la respiración y producen asfixia.
Agentes lacrimógenos: Gas lacrimógeno, gas pimienta
Provocan un dolor punzante agudo en los ojos y causan ceguera temporal. Son quizás los más conocidos y utilizados por los cuerpos de seguridad para dispersar las manifestaciones callejeras.
Agentes paralizantes: BZ
Disminuye el efecto de la acetilcolina en el afectado. Provoca efectos en el sistema nervioso periférico que son contrarios a los observados en las intoxicaciones con gases nerviosos. Provocan confusión, fabulación no voluntaria, alucinaciones.
Símbolo internacional de arma química
ORGANISMOS DE VERIFICACIÓN Y TRATADOS
La OPAQ (Organización para la prohibición de armas químicas) inspecciona y verifica que el proceso de destrucción de armas químicas en los países sea irreversible. Al mismo tiempo, los Estados Parte que destruyen sus armas químicas deben conceder la máxima prioridad a la seguridad física de las personas y a la protección del medio ambiente.
La CAQ es un tratado internacional por el que se prohíbe el desarrollo, la producción, el almacenamiento, la transferencia y el empleo de armas químicas, y se dispone además la destrucción de estas armas en un plazo de tiempo específico. La CAQ entró en vigor en 1997 y otorgó a la OPAQ el mandato de erradicar para siempre el flagelo de las armas químicas y de verificar la destrucción, en los plazos establecidos, de los arsenales de armas químicas declarados.
La CAQ tiene carácter único, pues constituye el primer tratado multilateral destinado a prohibir toda una categoría de armas de destrucción en masa y a velar por la verificación internacional de su destrucción. Asimismo, se trata del primer tratado de desarme negociado en un marco completamente multilateral, en pro de una mayor transparencia y de su aplicación por igual en todos los Estados Partes. La CAQ se negoció asimismo con la plena participación de la industria química de todo el mundo, lo que permitió asegurar la cooperación constante de la industria en el régimen de verificación industrial. La CAQ asigna por mandato la inspección de las instalaciones industriales, a fin de garantizar que las sustancias químicas tóxicas se emplean únicamente para fines no prohibidos el tratado. Albania, los Estados Unidos de América, la Federación de Rusia, la India, Iraq, que han declarado poseer armas químicas, han de destruir 8,67 millones de componentes, como municiones y contenedores, lo que supone un total de 72.524 toneladas métricas de agentes químicos extremadamente tóxicos. Albania, la India y un Estado Parte ya han destruido completamente sus arsenales de armas químicas declaradas.
De momento, se ha verificado la destrucción de 60.036 toneladas de agentes químicos, es decir, el 82,78% del arsenal declarado en el mundo.
[divider]
Comentarios recientes