<![CDATA[Última entrega de los videos de la 1a Jornada científica Serpens. La primera parte del video corresponde a preguntas dirigidas exclusivamente a Karmelo Bizkarra y posteriormente al resto de ponentes de la jornada.
Dr. Karmelo Bizkarra, Dr. José Luís Berdonces, Dr. Joan Vidal-Jové, Lcda. María José Alonso
Debate y Turno de Preguntas – 1a Jornada científica de Fitoterapia Clínica Integrativa
Link al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=2eLZu5xfygI
AUDIO:
Link a la Página con todos los vídeos
[divider]
1as Jornadas Científicas
Fitoterapia Clínica Integrativa
Link a la Página con todos los vídeos
Nos complace presentarles las primeras Jornadas Científicas Serpens con 3 ponentes de prestigio internacional, los cuales abordarán temas de especial actualidad y trascendencia para la salud como son: el estrés oxidativo y celular, la nutrición energética, la fitoterapia clínica integrativa, el protocolo de soporte Serpens para casos oncológicos, así como la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas a través de la nutrición y la fitoterapia.
Espíritu Serpens
www.serpens.es

100% Totum de plantas enteras
Para un resultado global más completo y seguro. Garantizamos una denominación de origen calificada, sin intermediarios. Somos contrarios a estandarizar plantas y principios activos, lo que nos permite salvaguardar toda la sinergia de las sustancias activas originales.

Técnicas Indígenas
Como garantía de un saber hacer milenario. Fruto de miles de años de pruebas y errores, las técnicas indígenas son el resultado vivo del saber hacer de los pueblos nómadas quienes las han sabido guardar y preservar. Fuente de inspiración y conocimiento basada en la holística que considera al ser humano dentro de su entorno, como parte de un todo.

La fitoterapia arcaica
Es la búsqueda de la eficiencia a través de las plantas. En medio hostil, los indígenas han podido contar con las plantas para sobrevivir y curarse. Esta ciencia del conocimiento y la relación del ser humano con las plantas medicinales se denomina Etnomedicina.
Comentarios recientes