<![CDATA[Mientras la cantidad de calorías señala un índice cuantitativo, la calidad, la forma y el color del alimento plasman un campo energético que nos nutre. Cuando nos alimentamos recogemos y transformamos la energía vital que el alimento ha recogido de la tierra, el agua, el aire y el sol y la humanizamos.
Primero se habló de proteínas, grasas y carbohidratos; luego de vitaminas y minerales, actualmente se habla de antioxidantes; en un futuro próximo seremos conscientes de que la forma, el aroma y elcolor del alimento son tan importantes como sus componentes bioquímicos”.
conferencia del Dr. Karmelo Bizkarra, Experto en Medicina Higienista y Nutrición. En las Primeras Jornadas científicas Serpens.
Dr. Karmelo Bizkarra: Nutrición energética – Nutrición celular PARTE 1
Link al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=13G_3Rp9To0
AUDIO:
Dr. Karmelo Bizkarra: Nutrición energética – Nutrición celular PARTE 2
Link al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=8nPaQC6Td3A
AUDIO:
Link a la Página con todos los vídeos
Dr. Karmelo Bizkarra
Experto en Medicina Higienista y Nutrición
• Licenciado en Medicina por la Universidad de Bilbao,
ahora universidad del País Vasco, en el año 1979.
• Director médico del Centro de Salud Vital Zuhaizpe
en Arizaleta-Navarra.
• Se ha formado en medicina Psicosomática, en teoría
Reichiana, terapia Bioenergética y en medicina Antroposófica
y Espagírica.
• Autor de libros en la línea de una educación para la
salud: El Arte de Saber Alimentarte (2011), La enfermedad,
¿Qué es y para qué sirve? (Obelisco, 1989), Alimentos
para la salud (Zuhaizpe, 1991), Cuidarte para Curarte,
la vía de la Salud Natural (Dilema, 2005), Encrucijada
Emocional, (DDB, 2005), El poder curativo del ayuno
(DDB, 2007) Bizitzeko edo sendatzeko (en euskera)
(Elkar, 1986), Pequeña Guía de Salud Vital (2012)
• Ha sido profesor de Postgrados de Medicina Naturista
en varias Facultades de Medicina y actualmente es
profesor del Máster de Medicinas Alternativas y Complementarias
de la Facultad de Medicina de Santiago
de Compostela.
• Profesor de Medicina Antroposófica en el Programa
para la formación del Certificado Internacional de
Médico Antroposófico.
www.zuhaizpe.com
Dr. Karmelo Bizkarra – El arte de saber alimentarte
Ir a descargar
[divider]
1as Jornadas Científicas
Fitoterapia Clínica Integrativa
Link a la Página con todos los vídeos
Nos complace presentarles las primeras Jornadas Científicas Serpens con 3 ponentes de prestigio internacional, los cuales abordarán temas de especial actualidad y trascendencia para la salud como son: el estrés oxidativo y celular, la nutrición energética, la fitoterapia clínica integrativa, el protocolo de soporte Serpens para casos oncológicos, así como la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas y degenerativas a través de la nutrición y la fitoterapia.
Espíritu Serpens
www.serpens.es

100% Totum de plantas enteras
Para un resultado global más completo y seguro. Garantizamos una denominación de origen calificada, sin intermediarios. Somos contrarios a estandarizar plantas y principios activos, lo que nos permite salvaguardar toda la sinergia de las sustancias activas originales.

Técnicas Indígenas
Como garantía de un saber hacer milenario. Fruto de miles de años de pruebas y errores, las técnicas indígenas son el resultado vivo del saber hacer de los pueblos nómadas quienes las han sabido guardar y preservar. Fuente de inspiración y conocimiento basada en la holística que considera al ser humano dentro de su entorno, como parte de un todo.

La fitoterapia arcaica
Es la búsqueda de la eficiencia a través de las plantas. En medio hostil, los indígenas han podido contar con las plantas para sobrevivir y curarse. Esta ciencia del conocimiento y la relación del ser humano con las plantas medicinales se denomina Etnomedicina.
[divider]
Comentarios recientes