<![CDATA[Mª Àngels Farreny es terapeuta especializada en la respiración y la corrección postural. Ha fundado Natura Respira 3.0, escuela europea de respiración. Para ella, nuestra forma de respirar tiene una vinculación directa con nuestra salud y nuestra calidad de vida. Si mejoramos nuestra respiración, mejoraremos también nuestra vida.
Os recomendamos escuchar los testimonios de algun@s alumn@s que explican cómo han mejorado gracias al Sistema Natura Respira ®.
Dime cómo respiras y te diré cómo vives – Entrevista a Mª Àngels Farreny
Link: https://www.youtube.com/watch?v=HU9ulUR1TL0
AUDIO:
CRÉDITOS
Producción y Difusión: La Caja de Pandora
Grabación y Edición:
Alex García
Twitter: @alexgarciatv
Facebook: facebook.com/alexgarciatv
Web: www.alexcomunica.com
Grabación Testimonios: Tote Tamayo tote@lacajadepandora.org
Música: Miquel Sala www.salaleonproductions.com
Mª Àngels Farreny
Fundadora y Directora de Natura Respira 3.0
- Más de 15 años de experiencia le avalan como Entrenadora Personal de Respiración, Educación Corporal y Liderazgo. Ha impartido talleres en Barcelona, Girona, Lleida, Madrid, Francia y Berlín.
- Forma parte activa de la Associació Gironina d’Empresàries (AGE) y es delegada en Girona de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME).
- En 2011 pone en marcha Natura Respira 3.0: Escola Europea de Respiració.
- Desde el año 2009 es Directora del programa de formación “La Ciencia del Control del Ritmo Respiratorio, Cardíaco y Postural”.
De periodista científica a terapeuta:
- De Barcelona a Girona, pasando por India.
- En los años 80, trabaja como periodista de Ciencia y Tecnología en la Vanguardia, y es colaboradora asidua de las páginas de “Ciencia y Tecnología”, dirigidas por Vladimir de Semir, El País, El Mundo y prensa especializada.
- También fue, durante más de 5 años, Responsable de Prensa en COPCA y CIDEM, bajo las órdenes de Anna María Birulés.
- Responsable de Prensa del “Departament d’Indústria” de la Generalitat de Catalunya, dirigido por Josep Maria Piqué, y adjunta al Departamento de Prensa de la “Universitat Politécnica de Catalunya” (UPC), así como también directora de las primeras jornadas del Departamento de Robótica de esta misma Universidad.
- Posteriormente marcha a Poona (Índia), para formarse en técnicas corporales como Craneo-Sacral, Tantra y Respiración Consciente, y a través de las cuales aprende a re-conocer su cuerpo y a tener conciencia de su respiración, reconectando, a partir de sus propias experiencias vitales y sensoriales, Cuerpo, Mente y Espíritu.
www.naturarespira.eu
Natura Respira 3.0: Escuela Europea de Respiración
- Nuestra Misión
Difundir e introducir en el mundo empresarial, educativo y de la salud, la importancia de una correcta praxis respiratoria, postural y nutricional para una excelente gestión emocional. Respirar bien para liderar mejor.
- Nuestros Objetivos
- A partir del conocimiento del ritmo respiratorio, despertar la conciencia del empoderamiento, identificando Talento, Misión y Visión, para que cada persona pueda aportar lo mejor de sí misma a la comunidad.
- Despertar la Conciencia de la Prevención.
- Despertar la Conciencia de una nueva profesión: Entrenador/a personal de Respiración y Liderazgo. Formación de formadores.
- Nuestro Método y Visión
Innovación con metodología propia basada en La Ciencia del Control del Ritmo Respiratorio: re-educación postural, respiratoria y nutricional; programa de tecnología punta.
- Nuestro Escenario de Intervención
- Entorno Empresarial: Directivos, Comerciales, Cargos Intermedios, etc.
- Entorno Educativo: Primaria, Secundaria, Bachillerato, Universidad, Formación Profesional.
- Entorno Salud Preventiva: Física y Emocional.
www.naturarespira.eu
Video Quienes Somos, que hacemos y que ofrecemos – Natura Respira
LIBRO: Guía para vivir mejor
¿Qué encontráreis en este libro?
¿Cuántos de nosotros somos conscientes de la importancia que tiene la respiración para el correcto funcionamiento de nuestros órganos, especialmente del cerebro y el corazón? ¿Y cuántos somos conscientes de lo importante que son nuestros hábitos corporales, respiratorios y nutricionales para vivir en paz y armonía? ¿Sabías que muchas de las enfermedades, tanto físicas como psíquicas, están directa o indirectamente relacionadas con la falta de oxígeno y, por tanto, con malos hábitos respiratorios, posturales y nutricionales?
En estas líneas explicamos, con prácticos ejercicios y amenos testimonios, cómo transformar una situación negativa en una situación positiva a partir de una buena praxis respiratoria y postural.
Feliz reencuentro.
“Lo difícil se hace fácil con la práctica y lo fácil difícil con la desidia”
M. Àngels Farreny, Entrenadora personal de respiración y liderazgo.
Ver mas información del libro…
[divider]
Comentarios recientes