<
La siguiente etapa del experimento implica una pequeña cápsula de oro llamada hohlraum (“cuarto vacío”, en alemán). Los científicos dispararían un láser de alta energía en la superficie interna de este recipiente de oro, para crear un campo de radiación térmica, que generaría una luz similar a la luz emitida por las estrellas.
Luego dirigirían el haz de fotones de la primera etapa del experimento a través del centro de la cápsula, haciendo que los fotones de las dos fuentes chocaran y formaran electrones y positrones. Entonces sería posible detectar la formación de los electrones y positrones cuando salieran de la cápsula.
El investigador principal, Oliver Pike, que actualmente está completando su doctorado en física de plasma, añade: “A pesar de que la teoría es conceptualmente simple, ha sido muy difícil de verificar experimentalmente. Pudimos desarrollar la idea para el colisionador muy rápidamente, pero el diseño experimental que proponemos puede llevarse a cabo con relativa facilidad y con la tecnología existente.”
“Con solo unas horas pensando en aplicaciones de los hohlraums fuera de su papel tradicional en la investigación de la energía de fusión, nos quedamos asombrados al descubrir que proporcionaba las condiciones perfectas para la creación de un colisionador de fotones. ¡La carrera para llevar a cabo y completar el experimento está en marcha!”
La investigación fue financiada por el Consejo de Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas (EPSRC), el Instituto John Adams para la Ciencia de Aceleradores, y el Establecimiento de Armamento Atómico (AWE), todos ellos del Reino Unido, y se llevó a cabo en colaboración con el Max- Planck -Institut für Kernphysik, de Alemania.
[divider]
CONECTA CON LA CAJA DE PANDORA
]]>
Comentarios recientes