<![CDATA[Ana Digón miembro de Agricultura Regenerativa ofreció una excelente conferencia en la Universidad de Barcelona durante las VI Jornadas de Filosofía y Ecología en el día de la Tierra.
Durante su charla, explicó el proyecto que desarrolla el equipo de Agricultura Regenerativa en pos de recuperar nuevas formas de “trasubir/ tragozar” la Tierra basándonos en la observación del intercambio natural entre los Reinos animal, vegetal y mineral, recreando una simulación y relación de perfecta simbiosis y abundancia en donde Todos salimos beneficiados.
La Madre Tierra es generosa; plena de Amor y sabiduría. La biología ofrece el modelo de interactuar sin pérdidas, con esta premisa podemos encarar una relación amable y productiva donde el Agricultor, su familia, el consumidor/ beneficiado, los animales y las plantas etc.., vuelven a establecer vínculos estrechos para el beneficio común.
Una invitación y un hermoso reto para quienes queremos volver a vivir en un planeta más armónico y sano.
Tierra, Alma y Sociedad – Ana Digón de Agricultura Regenerativa – Parte 1 de 2
VI Jornadas de Filosofía y Ecología en el día de La Tierra Universidad de Barcelona
Link al Vídeo en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=DTDpZkHjxnM
Audio:
CRÉDITOS:
Video Producido por: LA CAJA DE PANDORA www.lacajadepandora.org
Grabación, edición y presentación: Jose Tamayo
tote@lacajadepandora.org M: +34 634097629
Música: www.dlbmusic.es contacto: info@dlbmusic.es
[divider]

Una agricultura que nace del carácter sistémico de la vida y de la necesidad de regenerar la tierra.
Una propuesta que armoniza la agricultura en la trama de la vida. Se trata de generar nuevas maneras de relacionarnos con la naturaleza que nos permiten dejar de luchar contra de ella, para empezar a trabajar y aliarnos con ella. En esa alianza, si a una parte le va muy bien, a la otra también le irá bien, para que así esa alianza perdure en el tiempo.
Dejar de utilizar agrotóxicos y venenos, es un paso adelante… pero no es suficiente. No se trata de cambiar unos insumos (químicos) por otros (orgánicos), sino que se trata de una reformulación del sistema, de la gestión… de la forma de hacer, de pensar y de decidir; que permita no solo potenciar los procesos de la propia naturaleza para regenerarse a sí misma sino hacer que los precios de los productos BIO o ecológicos no sean excluyentes para la mayoría de la gente.
Dejar de utilizar tóxicos y venenos no es suficiente, hay que regenerar lo degradado y ofrecer precios incluyentes.
Así, la propuesta de hacer Agricultura Regenerativa se presenta como una forma de hacer agricultura:
# Ecológicamente regenerativa: restaura el potencial de los servicios ecosistémicos
# Económicamente rentable: reduce drásticamente los costes variables e incrementa los rendimientos
# Socialmente cohesionador: crea empleo y riqueza local, y une a las personas en torno a una nueva visión
Un cambio en la manera de relacionarnos con la tierra que nos permite dejar de perder, en un año, la misma cantidad de suelo fértil que la naturaleza tarda más de 300 años en generar*; que nos permite empezar a construir nuevo suelo vivo.

www.agriculturaregenerativa.es
info@agriculturaregenerativa.es
FB: facebook.com/AgriculturaRegenerativa
[divider]
Ana Digón
info@agriculturaregenerativa.es
www.agriculturaregenerativa.es
Ana Digón es traductora e intérprete, facilitadora de grupos, organizadora de eventos formativos y sociales, escritora para diversas publicaciones y comunicadora sobre temas relacionados con la Tierra, el Alma y la Sociedad.
Licenciada en Ciencias Políticas e Idiomas por la Universidad del Oeste de Inglaterra, con formación posterior en permacultura, agricultura ecológica y regenerativa, educación infantil, crecimiento personal, facilitación… temas que se han convertido en sus áreas de especialidad como traductora e intérprete.
De orígenes vasco-británicos y una incansable viajera, su labor como intérprete y traductora le ha permitido relacionarse y aprender de algunos de los mayores maestros y maestras de nuestro tiempo, como Satish Kumar, Vandana Shiva, Fritjof Capra, Gunter Pauli, Michelle Mitterrand, Deepak Chopra, Susan George, Ross y Hildur Jackson, Jonathan Dawson, May East, Elisabet Sahtouris, Joel Salatin, Darren Doherty, Kirk Gadzia, Brock Dolman, Gill Emslie, Jane Hera, Carlos González o Ulises Escorihuela entre otros muchos oradores fascinantes…convirtiéndose en co-organizadora de conferencias y cursos para muchas de estas personas visionarias.
Es miembro fundadora de Agricultura Regenerativa Ibérica, grupo que está difundiendo en nuestras latitudes los principios y prácticas de la Agricultura Regenerativa – un puente hacia el futuro en estos tiempos de retos climáticos, alimentarios, económicos y sociales.
Ana se siente sobre todo parte de esta enorme y asombrosa red de vida que tenemos el lujo de compartir, y le apasiona poder transmitir esa conexión, así como herramientas prácticas concretas para co-crear el mundo que queremos para nuestra generación y para las siguientes.
[divider]
Imágenes
[divider]
Reportaje
Grabación, edición y presentación
ofrecido por Jose Tamayo
Jose Tamayo
Reportajes de La Caja de Pandora
tote@lacajadepandora.org
+34 634 097 629
Barcelona
[divider]
CONECTA CON LA CAJA DE PANDORA
]]>
Comentarios recientes