<![CDATA[[divider]
En esta oportunidad entrevistamos a Félix Rodrigo Mora que compartió con nosotros su mirada sobre la revolución integral, que parte del sujeto en la sociedad pero que requiere de un cambio cualitativo individual y total de los valores establecidos.
Integrar pero desde la diversidad, reconociendo el pluralismo y todos los matices del pensamiento y volviendo la mirada a la vida rural, ya que a las ciudades las hemos convertido en la única expresión de vida acabando inconscientemente con la naturaleza.
Desde la autoconstrucción de un sujeto renovado habrá esperanza para Todos, para renovar un modelo obsoleto en el cual todo esta en venta y en donde el capitalismo dictamina un sistema injusto de trabajo y soledad lejos de la cooperación, la ética y lo natural.
La Revolución Integral – Entrevista a Félix Rodrigo Mora
Link al video: http://www.youtube.com/watch?v=NZGQ8o2pUt4
AUDIO:
Créditos del vídeo:
Producido por: www.alimentacioisalut.com www.dolcarevolucio.cat/es www.slowfoodterresdelleida.com
Grabación y Edición de video: www.lacajadepandora.org
Entrevistador: Tote Tamayo
Música: Miquel Sala León www.salaleonproductions.com
Félix Rodrigo Mora
Félix Rodrigo Mora está comprometido desde los 18 años en esfuerzos, metas y combates sociales, políticos, medioambientales, morales, epistemológicos, reflexivos y culturales. Ello le ha forzado a llevar una existencia dura y difícil, en ocasiones peligrosa y casi siempre en el borde de lo soportable. Carece de credenciales académicas y no desea tenerlas: la vida, en particular los fracasos y sufrimientos, ha sido su universidad. Es autor de diversos libros, “Naturaleza, ruralidad y civilización”, “La democracia y el triunfo del Estado. Esbozo de una revolución democrática, axiológica y civilizadora”, “Crisis y utopía en el siglo XXI” y “Borracheras NO: pasado, presente y futuro del rechazo a la alcoholización”, relación que se irá incrementado a no tardar.
Es, así́ mismo, coautor de las obras tituladas “Antología de textos de Los Amigos de Ludd”, “Ez Araban inon!” y “El TAV y su modelo social”. Ha publicado artículos y colaboraciones en diversas revistas y sitios de Internet, y algunas de aquéllas han recogido entrevistas sobre sus libros, acciones o formulaciones. Con regularidad da charlas, realiza diversas intervenciones públicas y se adhiere a prácticas de investigación y reflexión tanto como de resistencia y lucha.
Leer Más…
www.felixrodrigomora.org
¡¡ Nuevo Libro !!
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA V FERIA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
LINK A LA PÁGINA CON TODOS LOS VIDEOS DE LA VI FERIA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
VI Feria de Alimentación y Salud, 5 y 6 de Octubre de 2013, Balaguer ( Lleida )
[divider]
CONECTA CON LA CAJA DE PANDORA
VI FERIA DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
Esta feria nace del deseo y la necesidad de presentar en un solo ámbito la suma de casi todos los proyectos que lleva en marcha Slow Food Terres de Lleida. Actualmente agrupa a productores, consumidores y personas que creen que una alimentación y un ritmo de vida natural son esenciales para la vida. La feria se dinamiza en diferentes actividades y sectores: expositores, conferencias, talleres y degustaciones. Se organiza conjuntamente con la Dulce Revolución, una asociación que promueve las plantas medicinales y las terapias naturales
Programa de las conferencias
Es una asociación internacional sin ánimo de lucro nacida en 1986 como respuesta a la invasión del frenesí del FAST LIFE y el colonialismo del FAST FOOD. Actualmente agrupa a más de 100.000 personas en 132 países de los cinco continentes. La filosofía del movimiento parte del valor dado a la alimentación como punto de partida para reflexionar sobre la calidad de vida que queremos. Porque al considerar el valor de un alimento, se trate de una variedad de fruta o de un plato típico, no se puede prescindir de la relación de éste con su historia, la cultura y el ambiente en que se originaron. Por eso Slow Food defiende la necesidad de mantener, tanto en la producción agrícola como animal, un equilibrio de respeto y de intercambio con el ecosistema circundante.
Slow Food está formado por más de 850 Convivium o asociaciones locales que son el punto de referencia del movimiento sobre el terreno. Cada Convivium organiza diferentes iniciativas y proyectos.
La Dulce Revolución es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a todas las personas que quieran compartir sus experiencias positivas fruto del uso de las plantas medicinales y las terapias naturales no agresivas.
La Stevia Rebaudiana da nombre a laDulce Revolución, por su sano dulzor y por sus propiedades medicinales todavía hoynegadas por una administración sanitariavendida a los intereses de la gran industriafarmacéutica.
La Stevia y la Dulce Revolución es pues la punta de lanza que permitirá abrir el camino para la recuperación de los conocimientos populares en lo referente al uso de las plantas medicinales en general y a otras terapias naturales de bajo coste.
[divider]]]>
Comentarios recientes