<![CDATA[[divider]
Recientemente se ha publicado un singular libro “ La teoría de los diseños coincidentes”, se trata de un ensayo que explora cómo podría evolucionar la vida en otros planetas del universo. Aunque lo más destacado de este trabajo, es que analiza la posibilidad de que en otros planetas del universo se desarrollen seres inteligentes con una anatomía “humanoide o antropomorfa”.
Link del vídeo en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=Lej_4WFeCx0
Ir a descargar
HERIKBERTO M. Q.
Herikberto Muela Quesada nace en Orense (España) en 1958 y vive en Madrid desde 1966. Es artista, pintor, diseñador, escritor y naturalista. A los 18 años expone en la prestigiosa galería de vanguardia Juana Mordó. En los años 80 revoluciona el panorama de cómics internacional, desarrollando experimentos visuales entre el cómic y la pintura de vanguardia. Publicando sus trabajos en La Luna, Rambla, Cómic Internacional, El País y Heavy Metal. Compartiendo paginas con los más destacados dibujantes del mundo como Moebius, Richard Corben, Cessepe, etc, alcanzando notable popularidad en la “Movida Madrileña”.
Creador polifacético, a trabajado como diseñador conceptual en spots y Films para destacados realizadores y productoras, su especialidad es crear mundos estéticos o de ficción. Conocido en el mundo audiovisual como un creador de mundos. Diseñador conceptual aplicado a tecnologías de 3D.
A diseñado todo lo imaginable, artefactos, arquitecturas, espacios, mundos, criaturas, etc., en spots premiados internacionalmente.
Desde 1992 escribe una saga de ciencia ficción “ El hombre del traje blanco” que tarda en finalizar 20 años, (editorial Anaya). Al mismo tiempo se interesa por el fenómeno de la evolución biológica. Comienza a estudiar los procesos de la adaptación por selección natural y la evolución convergente desde la perspectiva del diseño. Desarrollando “La teoría de los diseños coincidentes” trabajo que le ocupa dos décadas, publicado por editorial Manuscritos. Sus conocimientos sobre ilustración, biología y anatomía comparada le llevan a colaborar con el físico teórico Juan Pérez mercader en un trabajo sobre evolución para inaugurar el Centro de Astrobiología Español (CESID-INTA) que trabaja conjuntamente con NASA.
Sus estudios sobre evolución y diseño biológico, le conducen a desarrollar un singular trabajo dentro del marco del arte contemporáneo, lo que ha denominado “creación de especies”. Se trata de aplicar los procesos de variación, recombinación y evolución modular en supuestos seres vivos creados por el artista.
En la actualidad a realizado varias exposiciones sobre “creación de especies” como artista contemporáneo. En el campo de ciencia, sigue ampliando sus estudios sobre evolución y exobiología desarrollando lo que ha denominado “la teoría de la convergencias múltiples”, como explicación general a posibles biologías y ecosistemas similares en el cosmos. Sus argumentos teóricos podrían esclarecer un enigmático misterio: la posible evolución de anatomías humanoides y antropomorfas en otros ecosistemas planetarios por evolución convergente.
mail: herikbertomq@ya.com
EL ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL HUMANOIDE EN EL COSMOS
Recientemente se ha publicado un singular libro “ La teoría de los diseños coincidentes”, se trata de un ensayo que explora cómo podría evolucionar la vida en otros planetas del universo. Aunque lo más destacado de este trabajo, es que analiza la posibilidad de que en otros planetas del universo se desarrollen seres inteligentes con una anatomía “humanoide o antropomorfa”. En este caso la originalidad de esta investigación sorprende por una cuestión: el desarrollo teórico esta realizado por un artista y diseñador, con amplios conocimientos como naturalista, enfocando el estudio desde el punto de vista del diseño a partir de la adaptación por selección natural.
Su autor Herikberto M.Q. es un exponente como creador y diseñador en spots y films internacionales, el presente ensayo esta lejos de parecer una visión superficial del proceso de evolución, al contrario, se trata de un riguroso estudio sobre los mecanismos que moldean la evolución de los seres vivos, desde las leyes físicas, la adaptación por selección natural, simbiosis, y los últimos descubrimientos en la genética del desarrollo o morfogénesis.
Herikberto expone una sorprendente teoría que se basa en la suma de una serie de adaptaciones fundamentales para evolucionar y sobrevivir, estas adaptaciones pueden producirse por fenómenos convergentes. Estos procesos podrían ser los responsables de que existan evoluciones y organismos muy similares, a nivel general, en multitud de planetas del universo: desde el desarrollo del ADN, la fotosíntesis oxigénica, seres vivos pluricelulares como plantas, animales y hongos, la evolución de gusanos, artrópodos, vertebrados, etc.
Este investigador a denominado a este proceso “ La teoría de las convergencias adaptativas múltiples”, y en definitiva explicarían incluso la posible evolución de seres con anatomías humanoides o antropomorfas en otros planetas del universo.
Este investigador no solo se a limitado a explorar la evolución de las formas biológicas desde el punto de vista científico, sino que su capacidad como anatomista, artista y diseñador, nos ofrece al mismo tiempo toda una actividad artística y descriptiva con imágenes espectaculares, desarrollando posibles formas de vida y evoluciones, que gravitan entre la ciencia de anticipación y el arte de vanguardia.
Editorial del libro:
http://www.editorialmanuscritos.com/
info@editorialmanuscritos.com
Música del vídeo: Miquel Sala
Grabación y edición de vídeo: https://www.lacajadepandora.org
[divider]
Edición y Grabación
Luis Palacios y Yolanda S. Jimenez
BIODESCODIFICA-T
Miembros de la Asociación Española de Biodescodificación — Terapeutas en Biodescodificación CP1-CP2-CP3 , Método Yuen , Psicoterapia Pranica , Reiki , PNL , Hipnosis Ericsoniana. Miembros de la Productora de audiovisuales La Caja de Pandora
Telefono: 0034.93.001.69.53 Movil: 0034.661.52.33.39
Mail: biodescodifica-t@hotmail.es
http://biodescodifica-t.com
http://www.luispalacios-reporterosciudadanos.blogspot.com
https://www.lacajadepandora.org
]]>
Comentarios recientes